miércoles, 4 de noviembre de 2015

SALTO MORTAL HACIA ADELANTE  CON  MINITRAN 


Nos desplazamos corriendo hacia adelante, al llegar al minitran con la ayuda de los pies damos un impulso en el objeto mencionado anteriormente ,ya haber dado el impulso trataremos de hacer un giro hacia adelante logrando hacer un salto mortal  y aterrizamos con la ayuda de los pies en la colchoneta  y finalizamos  parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia arriba y rectos.






ADAPTACIONES CREATIVA  

1) Realizar 10 repeticiones de rollo hacia adelante en la colchoneta.
2) realizar 10 saltos con ambos pies y piernas rectas  y finalizamos haciendo un rollo hacia adelante en la colchoneta duración de la actividad 2 minutos.



PESCADO CON MINITRAN 

En posición de pie, empezamos a correr hacia adelante , damos un impulso en el minitran y damos un giro hacia adelante por encima del potro sin que ninguna parte  de nuestro cuerpo toque el objeto mencionado anteriormente, y finalizamos parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia arriba y rectos.





ADAPTACIONES CREATIVAS 


1) en pareja, hacemos la posición carretilla donde el compañero que esta realizando la actividad damos un giro hacia adelante y el compañero que esta atrás lo ayudara cogiéndolo del tobillo y lo empuja hacia al frente logrando que su compañero de un rollo hacia adelante hacer 10 repeticiones.

2) el estudiante tendrá una colchoneta al frente, damos 10 pasos largos hacia atrás , donde iniciaremos corriendo y al llegar a la colchoneta damos un rollo hacia adelante, realizar  10 repeticiones .

MEDIA LUNA EN LA BARRA DE EQUILIBRIO 





ADAPTACIONES CREATIVAS 

 1) de pie, separamos las  piernas a la altura de los hombros y brazos abiertos hacia arriba realizaremos 10 repeticiones con desplazamiento lateral derecho y 10 repeticiones con desplazamiento lateral izquierdo.

2) de pie, separamos las piernas a la altura de los hombros y brazos abiertos hacia arriba, nos ponemos en posición lateral donde inclinaremos el tronco y ambos brazos hacia la derecha e izquierda  duración de la actividad 1 minuto . 




FIFLA CON MINITRAN 

Nos ubicamos en el  minitran, flexionamos las piernas y los brazos hacia al frente damos un impulso en el objeto mencionado anteriormente y trataremos de hacer  un giro hacia atrás, y con la ayuda de las manos nos apoyamos en la colchoneta logrando hacer un fifla y aterrizamos con la ayuda de los pies en el objeto mencionado anteriormente y finalizamos  parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia arriba y rectos.






ADAPTACIONES CREATIVAS 


1) estar en posición de arco durante 1 minuto .
2) realizar la posición invertida con apoyo de manos y  hacer 10 repeticiones .

ESPALDERA

subir en la espaldera hasta llegar hasta el ultimo escalón, al llegar al ultimo escalón nos tiramos de espalda hasta caer totalmente todo el cuerpo en la colchoneta en posición boca arriba .   




ADAPTACIONES CREATIVAS 

1) estar en posición boca arriba y nos balanceamos hacia los laterales derecha e izquierda duración de la actividad 1 minuto.

2) de a parejas , un compañero se hace adelante y el otro atrás, el que esta adelante tratara de caer de espalda y el que esta atrás lo sostendrá y evitara que el compañero se caiga al suelo, realizar 10 repeticiones por  persona.


SALTO MORTAL HACIA ATRÁS EN EL MINITRAN 

Nos ubicamos en el  minitran, con la ayuda de los pies damos un impulso en el objeto mencionado anteriormente y trataremos de hacer  un giro hacia atrás, logrando hacer un salto mortal hacia atrás  y aterrizamos con la ayuda de los pies en la colchoneta  y finalizamos  parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia arriba y rectos.




ADAPTACIONES CREATIVAS 

1) realizar 10 repeticiones de rollo hacia atrás en la colchoneta.
2) realizar 10 saltos con ambos pies y piernas rectas  y finalizamos haciendo un rollo hacia atrás  en la colchoneta duración de la actividad 2 minutos.


PALOMA CON MINITRAN 

Nos desplazamos corriendo hacia adelante, al llegar al minitran con la ayuda de los pies damos un impulso en el objeto mencionado anteriormente ,ya haber dado el impulso trataremos de apoyar las manos en el potro tratando de hacer un giro hacia adelante logrando hacer paloma  y aterrizamos con la ayuda de los pies en la colchoneta  y finalizamos  parado de punta , espalda recta , mirada al frente, brazos abiertos hacia arriba y rectos.




ADAPTACIONES CREATIVA 

1) estar en posición de arco durante 1 minuto .
2) realizar 10  repeticiones de saltos y 10 repeticiones de rollo hacia adelante.
ENSAYO DE NARRATIVA CORPORAL  







ENSAYO DE LA PELÍCULA DE NADIA 







martes, 27 de octubre de 2015

DIAPOSITIVAS DE LAS EXPOSICIONES DE GIMNASIA ARTÍSTICA Y CAPOEIRA   




GIMNASIA ARTÍSTICA 





 CAPOEIRA 





lunes, 21 de septiembre de 2015

MEDIA LUNA 

1) De pie ,  parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia  arriba y rectos.



2) ya estando en posición gimnástica frontal, giramos nuestro cuerpo al lateral izquierdo donde estiramos los brazos bien abiertos hacia arriba y separamos las piernas a la  altura de los hombros y flexionamos el tronco donde trataremos de apoyar primero la mano izquierda  con fuerza en la colchoneta y después apoyamos la mano derecha  y elevaremos las piernas hacia arriba desplazándolo de un lugar a otro  logrando hacer una media luna. 



ADAPTACIONES CREATIVA


1) Estar sentado en una colchoneta, abrir las piernas y los brazos a los laterales , donde inclinaremos el tronco al lateral derecho tratando de que el brazo izquierdo toque las punta de los dedos del pie derecho y luego cambiamos giramos el tronco al lateral izquierdo logrando que el brazo derecho toque la punta de los dedos del pie izquierdo.

2) de a parejas , un compañero se ubicara en posición lateral izquierdo , después flexiona el tronco  apoyando el brazo izquierdo en la colchoneta y después apoyara el brazo derecho y al momento que de el giro y eleve las piernas hacia arriba con el objetivo de hacer la media luna, su compañero lo sostiene del tobillo del pie ayudándolo a desplazar las piernas hacia el otro lado logrando hacer la media luna. 









INVERTIDA CON APOYO DE MANOS 

1) De pie ,  parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia  arriba y rectos.



2) Con el pie izquierdo  damos un paso adelante y el pie derecho atrás apoyado en el suelo ,mirada al frente , brazos abiertos hacia  arriba y rectos. Luego flexionamos el tronco y apoyamos con ambos manos con fuerza en la colchoneta y trataremos de levantar ambas piernas hacia arriba tratando de que nuestro cuerpo este en posición vertical , ya estando elevadas nuestras piernas hacia arriba  bajamos primero el pie izquierdo y luego finalizamos bajando el pie derecho .



ADAPTACIONES CREATIVA 

1) De a parejas, un compañero estará en cuatro apoyo en una colchoneta mirando hacia  la pared y el otro compañero que esta de pie estará ubicado detrás de su compañero en la cual se encargara de sostener el tobillo de su  compañero donde se encargara de elevar las piernas hasta arriba y apoyarlo hasta la pared logrando que el cuerpo de su compañero este en posición vertical y logrando el movimiento  invertida con apoyo de manos y el compañero que se encuentra haciendo el movimiento mencionado anteriormente debe durar aproximadamente 30 segundos sin dejar caer los pies y sin que los pies tenga contacto con el suelo . 


2) De a parejas, un compañero estará en cuatro apoyo en una colchoneta  , el que esta de pie debe sostener el tobillo de su  compañero donde se encargara de elevar las piernas hasta arriba  logrando que el cuerpo de su compañero este en posición vertical  y el compañero que esta realizando la actividad se desplazara caminando con la ayuda de sus manos,sin usar las piernas de un lugar a otro en la colchoneta .






PARKOUR


ROLL


Empezamos con un desplazamiento fluido, donde iniciaremos corriendo, ya llegando al cajón apoyaremos las palmas de las manos con fuerza en el objeto mencionado y  damos un impulso   con la ayuda de la planta de los pies logrando apoyar nuestras piernas al cajón , nos bajamos del  cajón  apoyando las piernas en el suelo y después damos un rollo hacia adelante. 





SALTO DE PRECISIÓN

Parado de pie, frente a una colchoneta ubicado en la mitad, debemos realizar un salto con la ayuda  de la planta de los pies desplazando nuestro cuerpo de un punto a otro evitando tocar el colchón .




ESCALERA CUADRÚPEDO

 nos ubicaremos al lado de una escalera y estar en posición de cuatro apoyos y dando la espalda al objeto mencionado ,  subimos el pie derecho de primero  y el pie izquierdo de segunda  , después subimos de tercera  la mano derecha   y de cuarta  la mano izquierda y así sucesivamente  y en el orden mencionado anteriormente escalón por escalón.  





PRECISIÓN JUM

Iniciamos corriendo con un desplazamiento fluido, al momento de llegar a la barra de equilibrio damos un impulso  con la planta de los pies  y  apoyamos los pies en el objeto mencionado después damos otro salto  apoyando los pies en el  potro de gimnasia y nos bajamos del objeto mencionado apoyando las piernas en el suelo .


LAZI WALL

Nos ubicamos en posición lateral al lado de la barra de equilibrio donde empezaremos apoyando con fuerza  la mano derecha en el objeto mencionado, después damos un salto desplazando nuestro cuerpo de un punto a otro y al momento que se esta desplazando nuestro cuerpo apoyamos con fuerza la mano izquierda en la barra de equilibrio y terminamos apoyando los pies en el suelo .


LANDING 


Empezamos con un desplazamiento fluido, donde iniciaremos corriendo, ya llegando al cajón apoyaremos las palmas de las manos con fuerza en el objeto mencionado y  damos un impulso   con la ayuda de la planta de los pies logrando apoyar nuestras piernas al cajón , nos bajamos del cajón y caemos en cuatro apoyos y finalizamos corriendo. 



miércoles, 16 de septiembre de 2015

INVERTIDA CON APOYO DE CABEZA 

1) Apoyamos la cabeza en la colchoneta , los brazos apoyados en el objeto mencionado los codos flexionados logrando que entre la cabeza y los brazos formen un triangulo, glúteos elevado, piernas rectas y juntas y  los dedos de los pies parado de puntas .


2)  Ya apoyados la cabeza en la colchoneta , los brazos apoyados en el objeto mencionado los codos flexionados logrando que entre la cabeza y los brazos formen un triangulo y glúteos elevado, trataremos de poner la rodilla en los codos, formando la posición de mosquito .


3)Teniendo la posición de mosquito , finalizamos elevando las piernas hacia arriba dando posición del cuerpo en forma vertical.


ADAPTACIONES CREATIVAS :

1) Hacer la posición del mosquito , ya estando en la posición, estirar las piernas juntas y recta  hacia atrás  y elevada y volvemos hacer mosquito, realizar  10 repeticiones .

2) De a parejas, un compañero estará en posición de mosquito y el otro compañero estará de pie , el que esta de mosquito tratara de elevar las piernas recta hacia arriba tratando de lograr que su cuerpo este en posición vertical y el compañero que esta de pie lo ayudara cogiéndolo del tobillo logrando que  su compañero logre hacer la posición invertida con apoyo de cabeza, realizar 10 repeticiones.


QUINTA

1) De pie ,  parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia  arriba y rectos.


2) Las piernas separadas a la altura de los hombros , flexionamos la rodilla  y la espalda , mirada al frente y los brazos hacia adelante  .


3) Nos acostamos , juntamos los pies y los elevamos hacia al frente  , brazos abiertos a los lados y elevados evitando tocar el suelo .


4)Acostado, con las piernas  juntas y elevadas ,impulsando las piernas hacia arriba  y flexionamos los codos .



5)Ya haber impulsando las piernas hacia arriba , trataremos de pararnos con la ayuda de las palmas de la mano  con mucha fuerza  y con la pierna elevada, logrando que el cuerpo este en posición vertical .



6) Después bajamos la pierna derecha y lo apoyamos al suelo y la izquierda la mantenemos elevada y recta hacia al frente  y las manos no se deben despegar del suelo .


7) Brazos apoyados al suelo , el tronco flexionado, rodillas  flexionadas y la planta del pie apoyada al suelo.

8)Terminamos de pie ,  parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia  arriba y rectos.




ADAPTACIONES  CREATIVAS

1) realizar 10 repeticiones de vela y los brazos abiertos a los lados .

2) nos ubicaremos al lado de una pared, donde el estudiante debe hacer la posición de cuatro apoyos y dando la espalda al objeto mencionado , después con las puntas de los pies lo apoyamos en la pared  y subimos el pie uno por uno logrando que nuestro cuerpo este en posición quinta y durar 30 segundos . .




PESCADO

En posición de pie, empezamos a correr hacia adelante , antes de llegar al triangulo debemos saltar y dar un impulso por encima del objeto mencionado, sin que ninguna parte  de nuestro cuerpo toque el triangulo, sino que debemos apoyarnos de la colchoneta, al llegar a la colchoneta   apoyamos las palmas de la mano y flexionamos los codos, logrando dar un giro hacia adelante y finalizamos parándonos, de pie ,  parado de punta , espalda recta , mirada al frente , brazos abiertos hacia  arriba y rectos.






ADAPTACIONES CREATIVAS

1) realizar 10 repeticiones de rollo hacia adelante .

2)  el estudiante tendrá una colchoneta al frente, damos 10 pasos largos hacia atrás , donde iniciaremos corriendo y al llegar a la colchoneta damos un rollo hacia adelante, realizar  10 repeticiones .
PARKOUR 

SALTO DE VALLA

Empezamos con un desplazamiento fluido donde iniciaremos corriendo,ya llegando al cajón apoyaremos las palmas de las manos con fuerza en una esquina del objeto mencionado, durante el salto damos un impulso con la ayuda de las planta de los pies logrando desplazar nuestro cuerpo de forma lateral de un lugar a otro por encima del cajón, durante el salto no debemos despegar la  palma de las manos del cajón hasta que el cuerpo halla pasado hacia el otro lado y terminamos apoyados con la ayuda de los pies.





LADRÓN 

Para realizar el movimiento iniciaremos corriendo,ya llegando al cajón  apoyaremos las palmas de las manos con fuerza en el centro del objeto mencionado y realizamos un salto con la ayuda  de los pies logrando desplazar nuestro cuerpo de frente de un lugar a otro por encima del cajón, durante el salto no debemos despegar la  palma de las manos del cajón  hasta que el cuerpo halla pasado hacia el otro lado y terminamos apoyados con la ayuda de los pies.



REVERSO

Empezamos corriendo,ya llegando al cajón  apoyaremos las palmas de las manos con fuerza en el objeto mencionado, nos impulsamos con la ayuda de los pies logrando desplazar nuestro cuerpo girando de un lugar a otro por encima del cajón, durante el salto no debemos despegar la palma de las manos del cajón hasta que el cuerpo halla pasado hacia el otro lado y terminamos apoyados con la ayuda de los pies.





ESCALADA

Iniciaremos corriendo,ya llegando al muro empezaremos a escalar con la ayuda de la planta de los pies y las palmas de las manos logrando subir nuestro cuerpo  a una gran altura  .




RONDADA

En posición de pie,  inclinamos nuestro cuerpo hacia adelante y empezamos  rodando en el triangulo apoyando primero el hombro después empezamos a rodar todo nuestro cuerpo. 




GATO

En posición de pie , nos desplazamos corriendo hacia el muro  ya llegando al objeto mencionado  apoyamos  las palmas de la mano en el muro y saltamos encima de el, desplazando nuestro cuerpo de un lugar a otro y terminamos apoyados con la planta de los pies.


LASSIE


Nos desplazamos corriendo, al momento de llegar al potro de gimnasia nos apoyamos con las palmas de la mano con mucha fuerza en el objeto mencionado  y saltamos encima de el, desplazando nuestro cuerpo al frente de un lugar a otro y terminamos apoyados con la planta de los pies.



TIC- TAC

Iniciamos corriendo, al momento de llegar al cajón apoyamos con la planta del pie izquierdo  en el objeto mencionado y damos un salto hacia la pared , al momento de hacer contacto con la pared apoyamos con la planta del pie derecho y nos expulsamos hacia un lado y caemos de pie.



LIBERADO

En posición de pie,  inclinamos nuestro cuerpo hacia adelante y empezamos  rodando en el triangulo apoyando primero el hombro después empezamos a rodar todo nuestro cuerpo ya terminado de rodar empezamos a correr hacia adelante .



WALL RUN

Iniciaremos corriendo,ya llegando al muro empezaremos a escalar con la ayuda de la planta de los pies y las palmas de las manos logrando subir nuestro cuerpo  a una gran altura  .


CAT BALANCE

empezamos caminando hacia adelante utilizando la planta del pie en la barra de equilibrio, damos 4 pasos con un buen equilibrio y cambiamos de posición y hacemos la posición del gato donde nos apoyamos con las palmas de las manos y la planta del pie y empezamos a desplazarnos hacia adelante en posición de gato.



180 O CAMBIO 

Nos paramos de pie , en posición lateral, después inclinamos el cuerpo hacia la derecha y nos  apoyamos  las palmas de la mano en el muro y saltamos encima de el, desplazando nuestro cuerpo de un lugar a otro en forma de media luna y terminamos apoyados con la planta de los pies.




SALTO DEL LEÓN 

En posición de pie, empezamos a correr hacia adelante , antes de llegar al triangulo debemos saltar y dar un impulso por encima del objeto mencionado, sin que ninguna parte  de nuestro cuerpo toque el triangulo, sino que debemos apoyarnos de la colchoneta, al llegar a la colchoneta   apoyamos las palmas de la mano y flexionamos los codos, logrando dar un giro hacia adelante y finalizamos parándonos de pie sin la ayuda de los brazos.